El cantante   Ricky Martin  recibió al alcalde de Loíza,  Eddie 
Manso, en los  terrenos donde se construye el Centro Tau   y lo guió a 
través de un recorrido por la estructura que se encuentra en  estado 
avanzado de construcción. 
“Nos sentimos bendecidos porque ustedes
 escogieron nuestro municipio para hacer un proyecto único en alianza. 
Está es su casa”, expresó Manso al artista mientras caminaban por el 
primer nivel de la estructura. Los terrenos donde se construye este 
novel proyecto de educación integral fueron cedidos por el Municipio, 
uniendo propósitos de bienestar por la juventud y la niñez. 
“Esta
 es la matriz donde empezamos a construir un sueño y luego iremos 
abriendo centros en otros municipios, el Caribe y Latinoamérica. Poco a 
poco lograremos transformar a la niñez y la juventud”, dijo Ricky 
Martin, quien estuvo acompañado de la directora ejecutiva de la 
Fundación Ricky Martin (FMR), Bibiana Ferraiuoli, y parte del equipo 
gerencial de la organización. 
        El Centro Tau se encuentra en su segunda etapa de desarrollo y
 abrirá sus puertas el primer trimestre del 2014. Su realización ha sido
 gracias al apoyo económico tanto de la Fundación Alemana RTL, 
asignaciones gubernamentales y aportaciones de empresas como fundaciones
 privadas comprometidas con fortalecer la misión del centro. La 
construcción está a cargo de Aireko junto al Taller de Diseño 
Comunitario. 
Siguiendo el modelo de alianzas, el Centro Tau 
fusiona a SER de Puerto Rico, Nuestra Escuela Inc., e Iniciativa 
Comunitaria, para ofrecer servicios educativos a 80 participantes en su 
primera fase relacionados a los derechos humanos, concienciación de la 
trata humana, bellas artes, salubridad, recreación, deportes y servicio 
comunitario.
La FRM  aboga por la defensa de los derechos de la 
niñez alrededor del mundo en tres áreas cruciales tales como la 
educación, la salud y la justicia social. Su programa principal People 
for Children combate la explotación de niños y jóvenes como resultado de
 la trata de personas, la llamada esclavitud moderna. Siguiendo un 
modelo de alianza y anclados en la educación participan en foros 
globales para generar concienciación global, lideran investigaciones 
sobre este crimen y desarrollan iniciativas educativas como es el Centro
 Tau para trabajar directamente con las poblaciones en alto riesgo.
 http://www.elnuevodia.com